José Guilisasti, Gerente General de Viña Emiliana, ofreció una interesante Clase Magistral sobre el caso de éxito mundial de la viña como pioneros en el mercado orgánico y biodinámico, la cual fue dirigida a alumnos de diplomados del área de Negocios de E- Class, importante holding de educación, certificados por la Universidad Adolfo Ibáñez.
Durante la clase Guilisasti, expuso sobre los aspectos más importantes de la industria vitivinícola basada en una producción orgánica, biodinámica y en donde el apoyo a los trabajadores y a las comunidades cumple un rol fundamental. Tal como lo resalta el ejecutivo “Ellos son lo más importante, si bien el negocio y el cuidado del medio ambiente son clave, ellos son lo primero. Nuestra política es tener un máximo de operarios contratados permanentemente y con la mejor capacitación técnica, para así lograr en equipo la máxima eficiencia productiva. Si ellos están bien, nosotros estaremos bien, las comunidades estarán bien y el país será un mejor país para vivir”, puntualizó el ejecutivo.
Por otra parte, el empresario destacó la calidad lograda en los vinos orgánicos, al espacio que han conquistado en el comercio exterior en las más de 2 décadas de existencia en el mercado y a la certificación de comercio justo, preferido por los empresarios del mundo, el cual beneficia directamente a los trabajadores con un porcentaje de las ganancias por concepto de ventas.
Esta acción se enmarca dentro de distintas actividades educativas generadas por la viña para acrecentar las conductas sustentables en nuestro país.